Saltar al contenido
Portada » Symbiotur: por un turismo simbiótico

Symbiotur: por un turismo simbiótico

turismo simbiótico

Symbiotur tiene como propósito la divulgación del turismo simbiótico. Un modelo turístico, en el que todos los participantes (activos y pasivos), salgan beneficiados:  Los propios viajeros, los agentes económicos del sector, la población local, y el planeta. Por qué creemos que una buena gestión del turismo, puede aportar impactos positivos allí donde se desarrolle.

Y algo que me gusta todavía más, es la etimología de Simbiosis:

Del griego –Syn, que significa “juntos”, y de Biosis, que significa “Vivir”. Así que significaría “vivir juntos». 

No suena mal, ¿verdad? Un turismo simbiótico, en el que todos las partes convivan en armonía.

En la naturaleza encontramos muchos ejemplos de simbiosis. Y, ¿Qué pasaría si intentáramos aplicar esta relación a nuestro modelo turístico? Porque, no nos engañemos, en el modelo turístico actual, siempre salen perdiendo los mismos (normalmente el medioambiente, y las comunidades locales, pero a la larga todos). Por eso, es necesario implementar un nuevo modelo turístico, poniendo en práctica esta relación simbiótica, dónde tanto los agentes turísticos como el medio ambiente, salgan beneficiados de esta interacción turística. Pero muy importante: sin generar una dependencia. Un difícil equilibrio, en el que no se trata solamente de reducir el impacto negativo de la actividad turística, si no incluso intentar transformarlo en un impacto positivo.
Un win-win.

Turismo simbiótico

Para que este proceso y esta relación sea factible, es necesario aplicar los conceptos ya conocidos: ecoturismo, turismo responsable, consciente, regenerativo, ….Todos ellos buscan lo mismo. Frenar, y repensar. Y es  completamente necesario este cambio, para que nada, ni nadie, salga perjudicado de una actividad que debe (y puede) aportar beneficios sociales, económicos, ambientales. Para todos.

1 comentario en «Symbiotur: por un turismo simbiótico»

  1. Cuando los turistas pueden sentir a través de experiencias únicas en lugares mágicos pueden tener emociones que los lleven a reflexionar sobre su impacto ambiental al realizar esos viajes que tanto nos llenan de placer y felicidad. Necesitamos cocrear destinos verdes, donde la huella de carbono sea lo màs cercano a cero y beneficiemos a las comunidades locales con una derrama económica que les permita mantener esos recursos naturales de manera sostenible para las futuras generaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Symbiotur
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.